Reference : Conceptos, culturas y comparaciones: PISA y el doble descontento alemán
Scientific journals : Article
Social & behavioral sciences, psychology : Education & instruction
http://hdl.handle.net/10993/10111
Conceptos, culturas y comparaciones: PISA y el doble descontento alemán
Spanish
Tröhler, Daniel mailto [University of Luxembourg > Faculty of Language and Literature, Humanities, Arts and Education (FLSHASE) > Languages, Culture, Media and Identities (LCMI) >]
2013
Profesorado
University of Granada
17
2
PISA a examen: cambiar el conocimiento, cambiar las pruebas y cambiar las escuelas
127-139
Yes
International
1138-414X
1989-639X
Granada
Spain
[es] Este estudio analiza la aparición en Alemania de una animada e incluso agria discusión desde los ámbitos públicos y académicos sobre PISA, que se explica como un choque entre dos comprensiones culturales. El estudio aclara la relación entre tres conceptos fundamentales que se encuentran en el centro del debate en Alemania: competencia, Bildung y el conocimiento. Según el análisis del autor, el intento de algunos expertos alemanes de PISA de unificar los conceptos de competencia y Bildung ha causado un malestar importante y cierto escepticismo en Alemania. En el fondo de este conflicto radica, según el autor, un “choque cultural” entre el pragmatismo americano, por un lado, y el concepto alemán de Bildung por el otro. Bildung se resiste a ser racionalizado, es útil a varios niveles y, por último, no puede ser medido. El conflicto entre la competencia y Bildung se agrava, debido a que el enfoque de PISA no va dirigido a lo que los alumnos aprenden en la escuela sobre la base de sus planes (nacionales) de estudio y libros de texto. La disputa alemana sobre PISA se interpreta como un descontento doble. Por un lado, PISA está poniendo en tela de juicio el concepto tradicional alemán de Bildung, centrándose en el mundo exterior (“Para afrontar los desafíos de la vida real”), en lugar de centrarse en el desarrollo del mundo interior (Persönlichkeit). Por otro lado, los resultados de la prueba también irrita a los propios expertos de PISA que tuvieron que advertir lo poco desarrollado de su proyecto educativo de un armónico y “único mundo” libre, con ciudadanos interactuando a nivel mundial y económicamente seguros.
Researchers ; Students
http://hdl.handle.net/10993/10111
http://www.ugr.es/~recfpro/rev172ART8.pdf

File(s) associated to this reference

Fulltext file(s):

FileCommentaryVersionSizeAccess
Open access
rev172ART8.pdfPublisher postprint389.87 kBView/Open

Bookmark and Share SFX Query

All documents in ORBilu are protected by a user license.