Reference : FORMACIÓN SANITARIA EN VIOLENCIA DE GÉNERO. HERRAMIENTAS ONLINE PARA LA CAPACITACIÓN ... |
Scientific congresses, symposiums and conference proceedings : Paper published in a book | |||
Human health sciences : Public health, health care sciences & services | |||
Educational Sciences | |||
http://hdl.handle.net/10993/32408 | |||
FORMACIÓN SANITARIA EN VIOLENCIA DE GÉNERO. HERRAMIENTAS ONLINE PARA LA CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA PRÁCTICA | |
Spanish | |
[en] HEALTH TRAINING IN GENDER VIOLENCE. ONLINE TOOLS FOR TRAINING AND TRANSFER INTO THE PRACTICE | |
Fernández Alonso, Carmen [] | |
Gomez Bravo, Raquel ![]() | |
Herrero Velázquez, Sonia [] | |
Valpuesta, Yolanda [] | |
Sánchez Ramón, Susana [] | |
Hellbernd, Hilde [] | |
Wolf, Katrin [] | |
Menéndez Suárez, Marta [] | |
Beck, Thomas [] | |
Sep-2017 | |
XVII CONGRESO SESPAS XXXV REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA Y XII CONGRESSO DA ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA DE EPIDEMIOLOGIA XXXVII JORNADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD Ciencia para la Acción | |
González López-Valcárcel, Beatriz | |
Elsevier España, S.L.U | |
192 | |
Yes | |
International | |
Spain | |
XXXV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología y XII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia | |
from 6-09-2017 to 8-09-2017 | |
Barcelona | |
Spain | |
[en] Gender Violence ; Training ; Medical education | |
[es] Antecedentes/Objetivos: La formación en VG de los y las profesionales de la salud es una necesidad incuestionable y urgente. De poco sirven las recomendaciones de actuación para la detección de casos y para la atención a las victimas si no disponemos de profesionales formados para llevarlo a cabo. La violencia contra la mujer no está presente en los contenidos curriculares de la mayor parte de las profesiones sanitarias. Por ello la formación en VG supone en muchos casos partir de cero. Supone sensibilizar y convencer que se trata de un problema de salud y nos compete, y luego de capacitar al profesional para una práctica adecuada. Objetivo del estudio: Identificar necesidades de formación de los y las profesionales en VG, los contenidos básicos y los métodos mejor valorados Elaborar un kit de herramientas de ayuda para la formación dirigido a formadores/as en VG.
Métodos: Compartir experiencias formativas de 4 organizaciones europeas que trabajan en VG. Análisis de la práctica formativa, diseñar, consensuar y evaluar las herramientas de ayuda a la formación en VG. Resultados: 1. Kit de 28 herramientas para las distintas fases de la formación (preparación, desarrollo, aplicación, seguimiento y evaluación) con ejemplos que facilitan su aplicación práctica. 2. Documento que recoge las herramientas y materiales disponibles para los docentes y discentes. 3. Página web con todo el material (Toolkik) en inglés y en español accesible: www.toolner.com. En 18 meses ha tenido 40.000 visitas 1ª evaluación de una actividad formativa siguiendo esta metodología ha mejorado los conocimientos y actitudes del alumnado. Conclusiones/Recomendaciones: Esta herramienta on-line puede facilitar el trabajo a los formadores/as y contribuir a la mejora de la capacitación de profesionales y la transferencia a la práctica Se trata de una herramienta dinámica que permite realizar cambios y adaptarse a distintos perfiles y necesidades. Accesible en abierto para cualquier usuario. Financiación: Lifelong Learning Programme, acción Leonardo da Vinci (2013-1-DE2-LEO04-16120 4). | |
Lifelong Learning Programme, Leonardo da Vinci (2013-1-DE2-LEO04-16120 4). | |
http://hdl.handle.net/10993/32408 | |
http://congresosespas.es/sespas/pdfs/Gaceta_Sanitaria-Congreso_2017.pdf |
File(s) associated to this reference | ||||||||||||||
Fulltext file(s):
| ||||||||||||||
All documents in ORBilu are protected by a user license.